Proyectos de gasto con ámbito: Presupuestos 2022

Presupuesto total 70.000 €

Simulación tirolina.jpg

LA PRIMERA TIROLINA INFANTIL PARA MANZANARES EL REAL

17/01/2022  •  Sara Saavedra  •  Presupuestos 2022

Votando este proyecto estaremos más cerca de contar con la Primera Tirolina infantil en Manzanares El Real, y por tanto, de un nuevo espacio de aventuras para el disfrute de los más pequeños. También, con este proyecto, buscamos mejorar y ampliar la prestación de servicios de ocio activo al aire libre y promovemos la diversidad de los parques infantiles, dejando atrás los formatos clásicos.

Las tirolinas se están convirtiendo en una actividad más dentro de los momentos de ocio de los más pequeños y se está convirtiendo en un elemento indispensable en los parques infantiles. La población demanda cada vez más este tipo de elementos de ocio al aire libre, y además, aquellos municipios que han apostado por instalar una tirolina (como, por ejemplo, Soto del Real) han visto cómo se ha convertido en un atractivo también entre los vecinos de los alrededores.

Actualmente, Manzanares El Real cuenta con varios parques infantiles, pero todos ellos con los mismos elementos de juegos. Este proyecto busca sustituir el actual parque infantil ubicado en el parque de los sentidos en una zona de aventura instalando, en una primera fase, una tirolina.

¿Qué es una tirolina? Consiste en una cuerda o cable metálico tensado entre dos puntos, que disten varios metros entre sí y que estén situados a una cierta distancia del suelo. Con la instalación de una tirolina, los niños y niñas de Manzanares El Real ya no necesitarán irse a otros pueblos para disfrutar de un día de diversión y entretenimiento asegurado.

 

14.000 €
PORTADA.jpg

Construyendo Eco Escuela en Manzanares El Real

17/01/2022  •  Escuela Infantil Manzanares el Real nº1  •  Presupuestos 2022

OBJETIVO/S DEL PROYECTO 

• Mejorar la sostenibilidad, habitabilidad y eficiencia energética de la E.E.I.M. Manzanares el Real Nº1.

Como objetivos específicos:

• Recoger agua de lluvia de modo que se garantice la sostenibilidad de espacios verdes de juego y proyecto de huerto.

• Reducir el consumo de agua con la compra de dos piscinas con sus respectivas depuradoras para el verano.

• Fomentar el uso de la energía solar en el centro educativo por medio de módulos fotovoltaicos.

La demanda mundial de energía muestra una tendencia creciente, hecho que se acentuará en los próximos años. Hoy por hoy el carbón, el petróleo y el gas natural mueven las economías del mundo y la vida humana. La dependencia mundial de petróleo es un problema importante, ya que es uno de los principales contaminantes generadores de gases de efecto invernadero. Las energías renovables son soluciones a este problema y aseguran un suministro energético autóctono y seguro. Desde el centro educativo pretendemos seguir caminando hacia un modelo de desarrollo más respetuoso con el Medio Ambiente desarrollando hábitos de vida y consumo más sostenibles por ello apostamos por prácticas de consumo que contribuyan a frenar el calentamiento del planeta. Fomentando el uso de las energías renovables en la escuela, estamos retirando toneladas CO2 que terminarían en la atmósfera. Con esta iniciativa, conseguiremos ahorrar dinero y también contribuir a frenar el cambio climático.

La escuela infantil quiere aunar fuerzas caminando hacia eco escuela en temas como el agua, los residuos y la energía implementando algunas medidas que ayuden a preservar el bienestar de nuestro ecosistema y dar a conocer como uno de los ejes principales de la vida social y comunitaria, planes de acción que involucren a toda la comunidad educativa en el fomento de energías renovables. 

Descripción general del proyecto

La escuela infantil quiere aunar fuerzas caminando hacia eco escuela en temas como el agua, los residuos y la energía implementando algunas medidas que ayuden a preservar el bienestar de nuestro ecosistema y dar a conocer como uno de los ejes principales de la vida social y comunitaria, planes de acción que involucren a toda la comunidad educativa en el fomento de energías renovables.

 Todos sabemos lo importante que es preservar el agua. Nuestra primera intención es proyectar la instalación de dos depósitos de agua con una capacidad de 5000 litros para almacenar el agua de la lluvia y aprovecharla para su posterior reutilización tanto en el riego del huerto como en las zonas verdes de la escuela. Para ello nos ayudaremos del material necesario  que permita su canalización y distribución. Con la instalación de los aljibes se pretende reducir el consumo de agua en el centro. 

se aporta información sobre la importancia de invertir en agua, en este enlace: http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/facts-and-figures/all-facts-wwdr3/fact-45-economic-costs-of-lack-of-investment/  se puede acceder al informe de la UNESCO  (2017) sobre el Programa Mundial de evaluación de los recursos hidrícos (WWAP)

La segunda, se refiere a la adquisición de dos piscinas con depuradora que eviten el consumo excesivo de agua en periodo  lectivo durante los meses de más calor del curso escolar. Actualmente, debido a la población  de primer ciclo de infantil con la que trabajamos(alumnos de 0-3 años), sin control de esfínteres en muchos casos, es necesario el cambio de agua de la piscina a diario. Esto no solo es una práctica insostenible en el tiempo sino que revierte considerablemente en el consumo y en el coste económico a cargo de la Administración Titular que gestiona el centro educativo. 

Nuestro tercer y último propósito es en relación a la energía fotovoltaica, queremos fomentar el uso de la energía solar en la escuela infantil con una instalación de auto consumo sin vertido de excedentes. Tras analizar las diferentes posibilidades de ubicación del campo fotovoltaico, sus costes y su repercusión en la producción energética, se considera factible la ubicación de los 46 módulos  fotovoltaicos.

En definitiva, se pretende establecer acciones consistentes en la defensa y conservación del medio ambiente, siendo necesario que se desarrollen desde la educación.   

5.500 €
BIKE_PARK_PROYECTO.jpg

BIKE PARK MANZANARES

17/01/2022  •  C.D.E. LA PEDRIZA / AGRUPACIÓN DE VECINOS  •  Presupuestos 2022

El proyecto persigue varios objetivos que consideramos fundamentales para nuestro municipio:

1. Dar una alternativa de ocio a la población adolescente y juvenil del municipio. En nuestro municipio no existen demasiadas alternativas de ocio para los adolescentes y jóvenes. Es prioritario promover actividades de ocio sano y saludable.

2. Aumentar la oferta de instalaciones deportivas en un municipio que se encuentra muy condicionado por su entorno próximo.

3. Potenciar el uso de actividades deportivas, diversificando la oferta existente en el municipio. En esta nueva instalación se pueden planificar nuevas actividades de formación para los vecinos.

4. Crear un punto de encuentro municipal en el que los jóvenes puedan pasar su tiempo de ocio y tiempo libre.

Para poder dar respuesta a estos objetivos proponemos la creación de un Bike Park con una zona de Pumptrack preferiblemente asfaltado de unos 800 m2 y una zona de trail en tierra que pueda aprovechar la inclinación y los obstáculos del terreno. La zona de pumptrack si se asfalta permitirá también el uso de patines y skates, además de la bici. 

 

40.000 €
PETANCA.jpg

PISTA DE PETANCA

18/01/2022  •  ASOCIACIÓN DE MAYORES DE MANZANARES EL REAL  •  Presupuestos 2022

El proyecto propone la creación de una nueva instalación deportiva y de ocio en el municipio orientada, principalmente, a la práctica activa del deporte de las personas mayores de Manzanares El Real. La asociación de mayores se compromete a crear una escuela. 

La  extensión debe reunir las siguientes características de las pistas de juego:

-12/15 metros de largo por 3/5 metros de ancho. 

-tablones de madera de dichas medidas que fijen la extensión de la pista.

-pista compuesta por una capa de grava y una capa de arena compactada.

4.500 €
CDF00E14-D16C-4462-AE73-43DAAFE4B691.jpeg

UNA MANTA TÉRMICA PARA NUESTRA PISCINA MUNICIPAL

17/01/2022  •  Rafael Merino  •  Presupuestos 2022

¿No te has preguntado por qué el agua de la piscina municipal está siempre fría? Sí, vivimos en la sierra, pero... ¿hay alguna manera de conservarla un poco más caliente?

Sí, mediante las llamadas mantas térmicas. Se propone instalar unas de estas mantas térmicas en la piscina municipal que no solo permitiría evitar las pérdidas de calor en el agua que se producen durante la noche y que tanto dificultan el baño especialmente a las primeras horas del día (recordemos que las clases de natación y el campamento infantil se concentran por las mañanas), sino también protegerla de la suciedad (ahorrando en productos químicos y horas de limpieza).

Coste estimado: 6000 euros.

6.000 €