- Tarjetas
- Lista

Aquí jugamos todos
11/01/2022 • • Presupuestos participativos 2020
Motivación:
Hemos visto como en pocos años este pueblo ha sufrido un aumento significativo en su población. El crecimiento demográfico y el “baby boom” que ha sufrido no se corresponde con las infraestructuras que ahora mismo tiene el pueblo, sobre todo a nivel deportivo. Todos sabemos que tenemos pocos espacios donde poder hacer nuevas infraestructuras, pero sabiendo utilizar las que tenemos y haciendo un esfuerzo se pueden recuperar algunas más que aumentaría significativamente los espacios deportivos. Pero el proyecto se basa principalmente en la utilización del Polideportivo Municipal los fines de semana, para ofrecer alternativas a nuestros hijos, sobre todo en la época invernal.
Así que la motivación de este proyecto nace de la necesidad de ofrecer a nuestros hijos espacios de ocio y deporte repartidos por el pueblo para que puedan practicar otros deportes e intentar que estas infraestructuras deportivas sirvan a los jóvenes de control y regulación para la prevención contra la drogadicción y el alcoholismo. Tenemos que dar a nuestros jóvenes alternativas de Ocio y deporte.
Descripción del proyecto: EL PROYECTO SURGE DE LA NECESIDAD OFRECER A LOS NIÑOS Y JOVENES DEL PUEBLO, ESPACIOS DONDE PUEDAN PASAR SUS HORAS DE OCIO, PRACTICANDO DEPORTE Y FOMENTANDO HABITOS SALUDABLES Y EVITANDO OTROS HABITOS QUE PUEDEN LLEVAR A PROBLEMAS DE DROGADICCION Y ALCOHOLISMO. EL PROYECTO CONSTA DE DOS PARTES.
1. APERTURA DEL POLIDEPORTIVO FINES DE SEMANA Apertura del polideportivo el fin de semana (mañanas de 11: a 14:00 y tardes de 17:00 a 20.00) para uso libre y regulado para los niños y los jóvenes del pueblo. Se abrirá durante los meses de frio. (Octubre, Noviembre, Diciembre) . Con la idea de que se pueda alargar los meses de enero, febrero y marzo.
RECURSOS HUMANOS: un responsable,-monitor del Ayto. para supervisar la actividad ( monitor contratado por el Ayto. de manzanares el real). Contratado 6 horas los fines de semana por la tarde. De 17.00 a 20.00 de la tarde. Responsable, conserje fin de semana tarde (3 meses) 1000 euros
RECURSOS MATERIALES: Poder utilizar los materiales de los que disponga el polideportivo para su uso. Balones de baloncesto, futbol, colchonetas, pelotas….siempre supervisado por el conserje. ---- en el caso de que los menores vengan acompañados por sus padres y dispongan del carnet para utilizar el rocódromo, lo podrán utilizar de una manera responsable. Siendo el conserje el responsable de comprobar su acceso al rocodromo.
2. LA NOCHE MAS JOVEN. Una vez al mes, apertura del polideportivo por la tarde-noche de los sábados para los jóvenes del pueblo ( de 14 a 18 años) . De 21.30 a 01:00 . Octubre, noviembre y diciembre. Se realizaran actividades deportivas y de Ocio dirigidas por los monitores.
RECURSOS HUMANOS: - 1 encargado, responsable de la actividad ( contratado por el Ayto de manzanares) - 2 o 3 monitores deportivos para organizar las actividades deportivas y de ocio. ( monitores contratados por el Ayto. de manzanares el real). 4 horas cada sábado.
RECURSOS MATERIALES • Deportivos 3 Balones Baloncesto, 3 Balones Futbol Sala. El polideportivo dispone de este material. Mesa pingpong plegable 260 euros. otra de la casa de la juventud Pelotas de pingpong = 4 euros 15 Stich de unihockey: 10 euros x 15 = 150 euros 5 pelotas de unihockey: 1,50 euros x 10 = 15 euros Kit bádminton ( red,2 raquetas)= 31 euros 6 raquetas Badminton = 90 euros
• OCIO-MUSICAL KARAOKE . Lo podría aportar la casa de la juventud, y con técnico de sonido del Ayto. JUEGOS DE BAILE -JUST DANCE ( WII) lo podría aportar la casa de la juventud POSIBILIDAD DE JUEGOS DE MESA. TIPO ROL...
---Es importante contar con la colaboración de los monitores de la casa de la juventud . Ya que ellos conocen de primera mano la situación de los jóvenes del pueblo, y pueden aportar ideas y mejorar el proyecto.

Junto a ti - 2da edición
11/01/2022 • • Presupuestos participativos 2020
Motivación
Atender a ocho personas en situación de vulnerabilidad dentro del municipio, con una frecuencia entre 3 y 5 horas semanales en ayuda a domicilio, además de realizar dos actividades grupales, para favorecer el contacto social con otros mayores. Consideramos importante seguir prestándoles este servicio y seguir estando disponibles para las personas que puedan estar situación de aislamiento que aun no hayan contactado con nosotros.
Objetivos:
- Mantener la ayuda a domicilio de las personas en situación de vulnerabilidad que actualmente atendemos
-Seguir fomentando las actividades grupales con personas mayores, favoreciendo la participación social y creando una red de apoyo en el colectivo.
- Continuar con la detección y acompañamiento de personas mayores que vivan solas y aisladas socialmente, ofreciéndoles la posibilidad de estar acompañados mejorando de esta manera su calidad de vida
- Prevenir posibles casos de aislamiento
- Sensibilización y concienciación de los vecinos del municipio y organismos ante estos casos de aislamiento, para proporcionar las ayudas correspondientes
.- Participación y creación de red de colaboradores en el proyecto
Descripción del proyecto
El proyecto consiste en la creación de una red de prevención y de acción comunitaria dirigida a detectar y prevenir situaciones de riesgo de las personas mayores, y a intervenir buscando paliar los efectos negativos de la soledad no deseada.
Se centra en tres líneas de acción principalmente:
- Hacia las personas mayores beneficiarias del proyecto:
Con el apoyo de otros agentes sociales se localiza a personas mayores de 65 años que vivan solas y en situación de aislamiento social.
Es importante que sepan que, en cualquier situación y en cualquier momento, tienen a su disposición una red de apoyos profesionales y voluntarios que les escucharán y colaborarán para que estén mejor. Los mayores que quieran participar en el programa se apuntan y son incluidos como usuarios. A través de contacto telefónico, se realizan llamadas a las personas atendidas, con el objetivo de hacer un seguimiento de su situación y facilitar la vinculación en la red social del municipio. Después de este primer contacto, se les ofrecerá la posibilidad de contar con una auxiliar de nuestra asociación, que realizará acompañamientos algunas horas a la semana.
También planteamos como novedad este año, para los beneficiarios del proyecto, la realización en grupo de una sesión semanal de estimulación cognitiva, que desarrollará una psicóloga clínica especializada en deterioro cognitivo.
-Desarrollo comunitario Este año, también como novedad respecto a la pasada edición, pondremos en marcha en el proyecto de ENCUENTRO INTERGENERACIONAL que pretende cumplir con dos objetivos básicos: 1.- llevar a cabo una relación constructiva, educativa y de concienciación entre personas mayores y con discapacidad con jóvenes, generando el encuentro y el conocimiento mutuo. 2.- Establecer un vínculo que permita que las personas mayores y/o personas con discapacidad que por diferentes circunstancias se encuentran solas o salen poco a la calle, tengan la oportunidad de encontrarse con vecinos/as de su Municipio, propiciando el desarrollo comunitario a través de: - Paseos. - Lectura. - Juegos tradicionales. - Historia de nuestro pueblo. - Visionado de películas. - Acompañamiento a actividades del Municipio.
La relación intergeneracional como herramienta de apoyo y aprendizaje.
-Hacia agentes sociales: Para que puedan informar y colaborar en la detección y en el proceso de ayuda a personas mayores de su entorno que lo necesiten, se trabaja en colaboración con los agentes sociales (servicios sociales, profesionales sanitarios, empresarios...) y movimiento asociativo del municipio.
Evaluación del proyecto: Tras los 12 meses de desarrollo del proyecto y utilizando diferentes indicadores de medición, se evaluarán resultados conseguidos en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores beneficiarias directas del proyecto.

Fomento de la energía solar en las viviendas del municipio
11/01/2022 • • Presupuestos participativos 2020
Objetivo Incentivar la energía solar fotovoltaica y térmica local y reducir la huella de carbono de las viviendas del municipio, medida que contribuirá a cumplir objetivos municipales de reducción de cambio climático.
Importe Se destinarán 25.000 € para subvencionar las instalaciones de paneles solares de autoconsumo en viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos de Manzanares El Real, respetando las limitaciones establecidas por Patrimonio. Las ayudas cubrirán hasta un 30% del coste total de materiales y la obra civil necesaria para la realización de la instalación, así como licencias necesarias hasta un máximo de 1000 € para viviendas unifamiliares y de 2000 € para comunidades. Si el número de solicitudes no cubriera el presupuesto disponible, dicho porcentaje y límite máximo se podrían incrementar. Si por el contrario, el número de solitudes excediera el presupuesto disponible, las ayudas se asignarían en riguroso orden de llegada, teniendo en cuenta la prioridad descrita en el siguiente epígrafe.
Beneficiarios Las ayudas podrán ser solicitadas tanto por particulares, propietarios, arrendatarios o usufructurarios residentes en Manzanares El Real como por comunidades de vecinos, que realicen la instalación en su vivienda habitual, y que no hayan recibido otras ayudas relacionadas con la actividad subvencionada. Se dará prioridad a las viviendas habituales frente a segundas residencias y a solicitudes de particulares frente a comunidades.
Características de la instalación La potencia máxima a instalar será de 5 kW por vivienda. Las instalaciones de paneles solares sujetas a subvención podrán ser: -Instalaciones de autoconsumo eléctrico, con o sin conexión a la red de distribución eléctrica -Instalaciones de producción de energía térmica, equipadas o no con sistemas de acumulación energética Plazo Abierto un mes desde publicación municipal
Ejecución A lo largo del 2020

Eco-escuela en Manzanares El Real
11/01/2022 • • Presupuestos participativos 2020
Motivación
Nos encontramos en un momento de emergencia climática a nivel global. El aumento de la temperatura así como la escasez de agua son realidades de la máxima actualidad que nos obligan a adquirir compromisos de sostenibilidad en nuestras instituciones. En la EEI. Manzanares el Real nº1 queremos sumarnos a esta iniciativa mejorando nuestras instalaciones y nuestros hábitos de gestión. Nuestra intención es conseguir una certificación de eco escuela a través de ADEAC-FEE.
Objetivos
• Mejorar la sostenibilidad, habitabilidad y eficiencia energética de la E.E.I. Manzanares el Real nº1.
Como objetivos específicos:
• Combatir la radiación solar y el exceso de uso de ventiladores a través de la instalación de toldos.
• Recoger agua de lluvia de modo que se garantice la sostenibilidad de espacios verdes de juego y proyecto de huerto.
• Reducir el consumo de agua con la compra de una depuradora para la piscina de verano.
Descripción del proyecto
Antes de poder iniciar los procesos necesarios para adquirir la certificación verde de eco escuela es necesario acometer varias reformas que corrijan ciertas prácticas insostenibles a largo plazo:
La primera de ella, se refiere a la adquisición de una nueva piscina con depuradora que evite el consumo excesivo de agua durante el periodo no lectivo del año. Actualmente, debido a la población con la que trabajamos, niños de 0-3 años, sin control de esfínteres en muchos casos, es necesario el cambio de agua en la piscina a diario. Esto no solo es una práctica insostenible en el tiempo, sino que supone una factura, a cargo del ayuntamiento que sería fácil reducir con una depuradora de agua. La segunda, se refiere a la instalación total de toldos que eviten el uso excesivo de ventiladores y mantengan las aulas aclimatadas durante todos los meses de calor. Debemos ser conscientes de que en nuestro país, debido al cambio climático ha aumentado el verano en 5 semanas anuales, siendo la radiación solar cada vez más fuerte.
Esta medida resulta más urgente si consideramos de nuevo la edad diana con la que se trabaja dentro de la escuela. Durante el periodo 0-3 la piel es especialmente sensible a la radiación solar obligando a un uso frecuente de cremas solares y al incremento en el gasto de botes plásticos. La última de las reformas, se refiere al soterramiento de unos depósitos de agua con capacidad de hasta 10.000 L de almacenaje. Tras la reforma del patio y el diseño de nuevo jardín, se estima un incremento del gasto de agua de la Escuela para el mantenimiento de las zonas verdes, la instalación de estos aljibes pretende reducir dicho incremento y de nuevo, ahorrar agua. Para ampliar información sobre la importancia de invertir en agua, en este enlace http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/facts-and-figures/all-facts-wwdr3/fact-45-economic-costs-of-lack-of-investment/ se puede acceder al informe de la UNESCO (2017) sobre el Programa Mundial de evaluación de los recursos hidrícos (WWAP).
En definitiva, se pretende establecer acciones consistentes en la defensa y conservación del medio ambiente, siendo necesario que se desarrollen desde la educación. Una vez que las reformas en las infraestructuras garanticen la sostenibilidad de los espacios y prácticas de la Escuela, el proyecto se complementa con otra serie de acciones que culminan con la obtención de la bandera verde de eco escuela, sumándonos a dicha red internacional. Algunas de estas acciones complementarias se refieren a;
• Formar un comité ambiental
• Desarrollar una eco auditoría
• Implementar diferentes planes de acción en involucren a toda la comunidad.

Remodelación del rocódromo municipal
11/01/2022 • • Presupuestos participativos 2020
Objetivo Incentivar la energía solar fotovoltaica y térmica local y reducir la huella de carbono de las viviendas del municipio, medida que contribuirá a cumplir objetivos municipales de reducción de cambio climático.
Importe Se destinarán 25.000 € para subvencionar las instalaciones de paneles solares de autoconsumo en viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos de Manzanares El Real, respetando las limitaciones establecidas por Patrimonio. Las ayudas cubrirán hasta un 30% del coste total de materiales y la obra civil necesaria para la realización de la instalación, así como licencias necesarias hasta un máximo de 1000 € para viviendas unifamiliares y de 2000 € para comunidades. Si el número de solicitudes no cubriera el presupuesto disponible, dicho porcentaje y límite máximo se podrían incrementar. Si por el contrario, el número de solitudes excediera el presupuesto disponible, las ayudas se asignarían en riguroso orden de llegada, teniendo en cuenta la prioridad descrita en el siguiente epígrafe.
Beneficiarios Las ayudas podrán ser solicitadas tanto por particulares, propietarios, arrendatarios o usufructurarios residentes en Manzanares El Real como por comunidades de vecinos, que realicen la instalación en su vivienda habitual, y que no hayan recibido otras ayudas relacionadas con la actividad subvencionada. Se dará prioridad a las viviendas habituales frente a segundas residencias y a solicitudes de particulares frente a comunidades.
Características de la instalación La potencia máxima a instalar será de 5 kW por vivienda. Las instalaciones de paneles solares sujetas a subvención podrán ser: -Instalaciones de autoconsumo eléctrico, con o sin conexión a la red de distribución eléctrica -Instalaciones de producción de energía térmica, equipadas o no con sistemas de acumulación energética Plazo Abierto un mes desde publicación municipal
Ejecución A lo largo del 2020