Volver

Eco-escuela en Manzanares El Real

Alain Helies Alain Helies  •  11/01/2022  •  Presupuestos participativos 2020  • 

escuelita.jpg
escuelita.jpg

Código proyecto de gasto: 17

Motivación

Nos encontramos  en un momento de emergencia climática a nivel global. El aumento de la temperatura así como la escasez de agua son realidades de la máxima actualidad que nos obligan a adquirir compromisos de sostenibilidad en nuestras instituciones. En la EEI. Manzanares el Real nº1 queremos sumarnos a esta iniciativa mejorando nuestras instalaciones y nuestros hábitos de gestión. Nuestra intención es conseguir una certificación de eco escuela a través de ADEAC-FEE.  

Objetivos

• Mejorar la sostenibilidad, habitabilidad y eficiencia energética de la E.E.I. Manzanares el Real nº1.

Como objetivos específicos:

• Combatir la radiación solar y el exceso de uso de ventiladores a través de la instalación de toldos.

• Recoger agua de lluvia  de modo que se garantice la sostenibilidad de espacios verdes de juego y proyecto de huerto.

• Reducir el consumo de agua con la compra de una depuradora para la piscina de verano.

Descripción del proyecto

Antes de poder iniciar los procesos necesarios para adquirir la certificación verde de eco escuela es necesario acometer varias reformas que corrijan ciertas prácticas insostenibles a largo plazo:

La primera de ella, se refiere a la adquisición de una nueva piscina con depuradora que evite el consumo excesivo de agua durante el periodo no lectivo del año. Actualmente, debido a la población con la que trabajamos, niños de 0-3 años, sin control de esfínteres en muchos casos, es necesario el cambio de agua en la piscina a diario.  Esto no solo es una práctica insostenible en el tiempo, sino que supone una factura, a cargo del ayuntamiento que sería fácil reducir con una depuradora de agua. La segunda, se refiere a la instalación total de toldos que eviten el uso excesivo de ventiladores y mantengan las aulas aclimatadas durante todos los meses de calor. Debemos ser conscientes de que en nuestro país, debido al cambio climático ha aumentado el verano en 5 semanas anuales, siendo la radiación solar cada vez más fuerte. 

Esta medida resulta más urgente si consideramos de nuevo la edad diana con la que se trabaja dentro de la escuela. Durante el periodo 0-3 la piel es especialmente sensible a la radiación solar obligando a un uso frecuente de cremas solares y al incremento en el gasto de botes plásticos. La última de las reformas, se refiere al soterramiento de unos depósitos de agua con capacidad de hasta 10.000 L  de almacenaje. Tras la reforma del patio y el diseño de nuevo jardín, se estima un incremento del gasto de agua de la Escuela para el mantenimiento de las zonas verdes, la instalación de estos aljibes pretende reducir dicho incremento y de nuevo, ahorrar agua. Para ampliar información sobre la importancia de invertir en agua, en este enlace http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/facts-and-figures/all-facts-wwdr3/fact-45-economic-costs-of-lack-of-investment/  se puede acceder al informe de la UNESCO  (2017) sobre el Programa Mundial de evaluación de los recursos hidrícos (WWAP).

En definitiva, se pretende establecer acciones consistentes en la defensa y conservación del medio ambiente, siendo necesario que se desarrollen desde la educación. Una vez que las reformas en las infraestructuras garanticen la sostenibilidad de los espacios y prácticas de la Escuela, el proyecto se complementa con otra serie de acciones que culminan con la obtención de la bandera verde de eco escuela, sumándonos a dicha red internacional. Algunas de estas acciones complementarias se refieren a;

• Formar un comité ambiental

• Desarrollar una eco auditoría

• Implementar diferentes planes de acción en involucren a toda la comunidad.  

Ubicación: Escuela infantil municipal

Propuesto en nombre de: Personal de la escuela infantil municipal

Documentos (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
    Progreso

    100%

    • Publicado el 10/05/2021

      El proyecto ha cambiado al estado
      Estudiando el proyecto

      Al ser el quinto proyecto más votado y por falta de créditos para ejecutarlo al 100%, tras consultarlo con las promotoras del proyecto, se decide dedicar el presupuesto disponible a la instalación de toldos.

    • Publicado el 28/09/2021

      El proyecto ha cambiado al estado
      Contratación

      Contratación de la instalación de toldo protector de lluvia, viento e insolación para optimización de la eficiencia energética de la Escuela Infantil Municipal con la empresa LONAS LA ESTRELLA 2 S.L. por un importe total de 11.646,00 €.

    • Publicado el 25/11/2021

      El proyecto ha cambiado al estado
      Finalizado

      WhatsApp_Image_2021-11-25_at_16.27.09.jpeg

      Instalación de los toldos.